02 Feb.

02-02-2019

 

Años de proyectos, esfuerzos, trabajo e ideas, que se ven materializados por fin. 'Residencial Antequera 51' ha inaugurado este sábado 2 de febrero sus instalaciones en calle Doctor Diego Aragón, ante decenas de personas que ven por fin hecho realidad este nuevo concepto de viviendas para personas mayores, formadas a través de una cooperativa.
 
En la inauguración, que todos han calificado como pionera en nuestro país, han estado presentes miembros de la cooperativa fundadora, así como el presidente del Residencial, Manuel Ruiz Barba, acompañado por el alcalde de Antequera, Manuel Barón y del párroco Tomás Pérez Juncosa, que ha bendecido las instalaciones.
 
Ruiz Barba ha detallado que para poder llevar a cabo este complejo residencial “nos constituimos en cooperativa. Tuvimos una buena acogida al principio por parte de la administración municipal y, más tarde, por la autonómica”. Igualmente, ha querido dar las gracias “a todos por la colaboración, ayuda y compromiso con esta filosofía de vida que los residentes compartimos. Estamos muy orgullosos”.

Por su parte, el alcalde Manuel Barón ha dedicado unas palabras antes de cortar la cinta inaugural: “Enhorabuena y felicidades. Qué bonita es la acción política y de gestión  para ayudar a las personas”. Eso, ha continuado, “es la materialización de una ilusión. Esto es lo que siempre tenemos en mente: cómo podemos hacer cosas para ayudar a los demás, para colaborar, para facilitarle la vida”.

Residencial 51, para el alcalde de Antequera, “es el ejemplo más contundente y más claro de lo que se puede hacer desde la sociedad para mejorar la vida de las personas”, de un proyecto que nació hace diez años.
 
La capacidad de este moderno edificio es de 80 plazas, estando todas cubiertas y ocupándose en los próximos días diez de ellas. Tienen cuarenta viviendas dobles, con tres modalidades: A, B y C. La ‘A’ es la media, que tiene un salón, una terraza, un vestidor, un dormitorio y un cuarto de baño adaptado a personas mayores.
 
La ‘B’ nació pensando en dos personas,  con dos dormitorios y dos cuartos de baño, teniendo en común el salón y la cocina. La ‘C’ es más pequeña, sin vestidor, con el salón un poco más pequeño para una persona que quiera vivir solo, pero con dormitorio y cuarto de baño igual.

En cuanto a los servicios, todas las viviendas tienen aparcamiento. Además, existe lavandería, lencería, trastero y sala multiusos. También cuentan con otra sala de estar con una parte interior y otra exterior. Terraza ‘solarium’, zona ajardinada. Cocina, restaurante, cafetería, terraza exterior, aseos privados, dos despachos de administración, una ludoteca, una sala de visitas que se habilitará como biblioteca y sala de reuniones.

Un proyecto que no se queda ahí, añadiendo gimnasio, peluquería, dos grandes cuartos de baño, un vaso terapéutico en el exterior, con posibilidades más adelante de poder cubrirlo y utilizarlo en invierno. También hay una zona clínica con cuatro habitaciones preparadas bajo vigilancia del enfermero. También, despacho para el médico y una habitación para rehabilitación. Además, tienen el mejor equipamiento posible en cuanto a ahorro energético y de telecomunicaciones.

El equipo del proyecto se compone del arquitecto Marcos Sánchez y del arquitecto técnico Francisco López, en una obra realizada por Chirivo. La ejecución de obra llevada a cabo ha contado con una inversión de 4,6 millones de euros, procedentes de la cooperativa. Por otra parte, se les otorgó un incentivo por parte de la de Agencia IDEA, de 554.000 euros. 

En cuanto a empleos, además de los dos actuales, la intención es que se creen cinco más a partir de este momento, cuando se materializa un sueño de muchas personas que, por fin, ven hecho realidad.
 

 

16 Oct.

16-10-2018

Situado en la calle Doctor Diego Aragón, se alza un moderno edificio que, si todos los trámites lo permiten, abrirá en dos meses. Ésa es la idea, según nos adelanta el presidente del Residencial, Manuel Ruiz Barba: “Calculamos que en un par de meses estamos ya viviendo aquí. Queremos que sea cuanto antes porque hay socios que están deseando venirse a vivir”.

Pero, ¿qué es exactamente ‘Residencial Antequera 51’?: “Es una cooperativa cuyo objetivo principal es hacer un residencial. Son viviendas adaptadas para personas mayores y dentro del complejo hay una serie de zonas comunes que prestarán unos servicios a las personas que estén en esa vivienda”, nos explica el presidente.

La capacidad es de 80 plazas, de las que 6 están todavía sin cubrir. Tienen “cuarenta viviendas dobles, con tres modalidades: A, B y C. La ‘A’ es la media, que tiene un salón, una terraza, un vestidor, un dormitorio y un cuarto de baño adaptado a personas mayores. La de tipo ‘B’ nació pensando en dos personas, dos amigos que quieran vivir juntos, en vez de coger una sola hicimos una más grande con dos dormitorios y dos cuartos de baño, teniendo en común el salón y la cocina. La ‘C’ es más pequeña, sin vestidor, con el salón un poco más pequeño para una persona que quiera vivir solo, pero el dormitorio y el cuarto de baño es exactamente igual”.


Lavandería, trastero, aparcamientos...

Todas las viviendas tienen aparcamiento. Además, existirá “lavandería, lencería y trastero. También tenemos sala multiusos y la idea es que en ella haya un comedor privado con varias mesas que se puedan plegar en un momento determinado y celebrar una asamblea. También tenemos un proyecto para poner un equipo de proyección y megafonía”,explica Ruiz.

Otra de las características de todo el complejo son las vistas, 360 grados con el entorno. También cuentan con “otra sala de estar con una parte interior y otra exterior. Terraza ‘solarium’, zona ajardinada. Cocina, restaurante, cafetería, terraza exterior, aseos privados, dos despachos de administración, una ludoteca, una sala de visitas que se habilitará como biblioteca y sala de reuniones en ‘petit comité’”.

Ahí no queda la cosa, “tenemos gimnasio, peluquería, dos grandes cuartos de baño, un vaso terapéutico en el exterior, con posibilidades más adelante de poder cubrirlo y utilizarlo en invierno. También hay una zona clínica con cuatro habitaciones preparadas bajo vigilancia del enfermero. También, despacho para el médico y una habitación para rehabilitación”. Además, tienen el mejor equipamiento posible en cuanto a ahorro energético y de telecomunicaciones.

Inversión, constructora e incentivo de IDEA

El equipo del proyecto se compone del arquitecto Marcos Sánchez y del arquitecto técnico Francisco López, en una obra realizada por Chirivo. Hasta ahora, nos detallan que la ejecución de obra llevada a cabo ha contado con una inversión de en torno a 4,6 millones de euros, procedentes de la cooperativa.Por otra parte, ya han solicitado varias ayudas a administraciones públicas, habiéndole sido otorgado un incentivo por parte de la de Agencia IDEA, de 554.000 euros.

Fuente: El sol de Antequera

Política de Cookies

El sitio web residencialantequera51.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.

Aceptar cookies Modificar su configuracion